
Este año el festival tiene a Colombia como país invitado, pero arrancará en apenas tres días saldando una cuenta pendiente que la música tenía consigo misma. Así, por fin podrá llevarse a cabo el tan deseado encuentro, bajo el nombre de Afrocubismo, entre músicos de Mali y de Cuba, una idea del productor británico Nick Gold que hace unos años no pudo llevarse a cabo por problemas burocráticos de los músicos africanos, pero que, por otro lado, dio lugar a "Buenavista Social Club", un disco de referencia dentro de la world music. Éste año si va a haber fusión afro-cubana, y el lanzamiento internacional va a ser el viernes 9 de julio en Cartagena, con Eliades Ochoa y Toumani Diabaté encabezando los músicos de ambas orillas.
En cuanto a la presencia colombiana en el festival, es Toto La Momposina lo más representativo que llega de un país en el que la música es un estilo de vida: una mujer que andaba ya enciendo al público cuando a Shakira no le habían salido dientes ni caderas. Junto a ella, otros músicos, como Aterciopelados, además de artistas y cineastas.
Un capítulo a parte merece como siempre África en este festival, puesto que dos de los grandes, como son Salif Keita y Youssou N'Dour, van a estar presentado sus últimos trabajos, "La Différence" y "Dakar-Kingston", además de los divertidos Staff Benda Bilili.
Agobia ver la extensa nómina de músicos que pasarán por La Mar de Músicas desde el próximo viernes, y a cual más interesante, en lo que sin duda es un panorama completo de la mejor música del mundo que se hace en todo el planeta, desde Gotan Project a los emergentes Choc Quib Town. Así que, a los nombres ya conocidos también de Patti Smith, o Diego El Gigala, me permito apostar por dos mujeres que han hecho de sus orígenes mestizos la clave de su música, Hindi Zhara(en la foto de abajo) y Rupa & The Aprilfishes.

La Mar de Músicas, en Cartagena, del 9 al 24 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario