Este verano he aprovechado (sobre todo en vacaciones) para meterme entre pecho y espalda esta imponente biografía de Leonardo da Vinci. Un libro apasionante en el que no sólo nos habla de esta imponente e incomparable figura, sino que nos sumerge por completo en el Renacimiento italiano: en sus ciudades-estado, en Florencia, en Milán, sus cortes, los talleres de sus artistas, sus reflexiones y anhelos, sus aspiraciones, su proceso de trabajo y el papel social que tenían. Lo mejor de todo es que, en todo el libro, no hay nada de códigos secretos, de claves escondidas en los cuadros, templarios, supersticiones e iglesias ocultas.viernes, 28 de agosto de 2009
[MARCAPÁGINAS 18] "Leonardo. El vuelo de la mente", Charles Nicoll
Este verano he aprovechado (sobre todo en vacaciones) para meterme entre pecho y espalda esta imponente biografía de Leonardo da Vinci. Un libro apasionante en el que no sólo nos habla de esta imponente e incomparable figura, sino que nos sumerge por completo en el Renacimiento italiano: en sus ciudades-estado, en Florencia, en Milán, sus cortes, los talleres de sus artistas, sus reflexiones y anhelos, sus aspiraciones, su proceso de trabajo y el papel social que tenían. Lo mejor de todo es que, en todo el libro, no hay nada de códigos secretos, de claves escondidas en los cuadros, templarios, supersticiones e iglesias ocultas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario